06Ago

La rotación de personal sanitario es uno de los mayores desafíos para clínicas, hospitales y residencias. ¿Cómo evitarlo desde el principio?

Sabemos que encontrar profesionales sanitarios es difícil, pero mantenerlos en el equipo a largo plazo lo es aún más. La alta rotación no solo incrementa costes de contratación, sino que también afecta a la calidad asistencial y a la moral del equipo.

En Pardo Selección, llevamos años ayudando a nuestros clientes a reducir la rotación de personal sanitario desde la raíz: un proceso de selección enfocado en la estabilidad.

🚩 ¿Por qué se produce la rotación en el sector sanitario?

  • Sueldos poco competitivos respecto a la carga de trabajo.
  • Desajuste entre las expectativas del profesional y las condiciones reales.
  • Falta de encaje en el ambiente de trabajo.
  • Ausencia de proyección profesional o formación continua.
  • Burnout y sobrecarga laboral.

🎯 Estrategias para reducir la rotación desde el proceso de selección

  1. Definir claramente el perfil y condiciones desde el inicio.
    La transparencia evita contrataciones fallidas por desajustes de expectativas.
  2. Evaluar competencias blandas (soft skills).
    En sanidad, la empatía, la tolerancia al estrés y el trabajo en equipo son tan importantes como la formación.
  3. Seleccionar por vocación, no solo por necesidad.
    Detectar candidatos que realmente buscan estabilidad y compromiso.
  4. Asegurar un onboarding efectivo.
    Un plan de integración bien diseñado puede marcar la diferencia en los primeros meses.
  5. Ofrecer estabilidad desde la oferta laboral.
    Contratos atractivos, horarios razonables y formación continua ayudan a fidelizar al personal.

🤝 ¿Cómo te ayuda Pardo Selección a lograrlo?

  • Hacemos entrevistas en profundidad para detectar señales de compromiso a largo plazo.
  • Analizamos si el candidato encajará en la cultura y ritmo de tu centro.
  • Te asesoramos en cómo presentar tu oferta de manera atractiva y honesta.
  • Acompañamos el proceso de adaptación del profesional en las primeras semanas.

📊 Resultado: menos rotación, más calidad asistencial

Reducir la rotación no solo ahorra costes en selección, sino que mejora la continuidad asistencial y el clima laboral.

En Pardo Selección, no buscamos cubrir vacantes. Buscamos crear equipos estables y comprometidos.

31Jul

🔍 Cómo contratar personal sanitario cualificado sin perder tiempo ni dinero: guía para clínicas y residencias

¿Tienes problemas para encontrar personal sanitario cualificado? No estás solo.

En el sector sanitario, la falta de profesionales especializados, los procesos de selección largos y la alta rotación son desafíos comunes para clínicas, hospitales y residencias. Por eso, cada vez más centros optan por externalizar la selección de personal sanitario a empresas expertas como Pardo Selección.

✅ ¿Por qué externalizar la selección de personal sanitario?

Contratar personal sanitario no es como contratar para otros sectores. Se necesita rapidez, fiabilidad y cumplimiento normativo. Estos son algunos beneficios de delegar este proceso:

  • Acceso a una base de datos especializada.
    En Pardo Selección contamos con una red activa de enfermeros/as, auxiliares, médicos y fisioterapeutas con experiencia verificada.
  • Reducción del tiempo de contratación.
    Sabemos que cada día sin cubrir una vacante afecta directamente a la calidad asistencial. Por eso, nuestros procesos están optimizados para darte candidatos válidos en tiempo récord.
  • Evaluación rigurosa del perfil sanitario.
    Verificamos titulaciones, experiencia, referencias y competencias técnicas y humanas. Solo enviamos candidatos que encajan.
  • Cumplimiento legal y documental.
    Nos encargamos de que todo esté en regla: homologación de títulos, colegiación, permisos de trabajo, etc.

🏥 ¿Qué tipo de centros pueden beneficiarse?

  • Clínicas privadas
  • Hospitales
  • Centros de día
  • Residencias geriátricas
  • Centros de salud mental
  • Consultas especializadas

🔧 ¿Cómo trabajamos en Pardo Selección?

  1. Análisis del perfil profesional que necesitas cubrir.
  2. Búsqueda activa en nuestra red y difusión estratégica de la oferta.
  3. Preselección y entrevistas técnicas.
  4. Presentación de candidatos cualificados.
  5. Seguimiento tras la incorporación.

🕒 Podemos presentarte candidatos disponibles en menos de 72 horas.

📈 Casos de éxito

Una residencia en Madrid logró cubrir 3 vacantes de enfermería en solo 4 días gracias a nuestro servicio de selección urgente. La directora destaca: “Nos despreocupamos completamente del proceso y acertamos con los perfiles desde el principio.”

¿Buscas personal sanitario cualificado?

En Pardo Selección, cuidamos de tu equipo para que tú puedas cuidar de tus pacientes.

30Jul

🏥 Selección de Personal Sanitario: ¿Por Qué Externalizar el Proceso con una Empresa Especializada?

¿Tienes dificultades para encontrar personal sanitario cualificado?

La escasez de talento en el sector salud es un desafío constante para clínicas, hospitales, residencias y centros médicos. La rotación, las bajas laborales y el aumento de la demanda hacen que la selección de personal sanitario sea un proceso complejo, largo y costoso… si no se hace bien.

Por eso, cada vez más centros de salud optan por externalizar el reclutamiento sanitario con empresas especializadas como la nuestra.

🔎 ¿Qué es la selección de personal sanitario externalizada

Es un servicio profesional mediante el cual tu centro delega todo el proceso de búsqueda, evaluación y contratación de perfiles sanitarios en expertos en recursos humanos especializados en el sector salud.

💡 ¿Por qué confiar en una empresa especializada como la nuestra?

✅ 1. Experiencia en el sector sanitario

Contamos con un equipo de reclutadores que conocen a fondo los perfiles técnicos (enfermería, medicina, auxiliares, técnicos, fisioterapia, etc.) y los requisitos legales y formativos.

✅ 2. Acceso a una base de datos activa y segmentada

Tenemos una base de candidatos actualizada con personal sanitario disponible según especialidad, localización y tipo de contrato.

✅ 3. Agilidad y cobertura inmediata

Sabemos que los tiempos importan. Ofrecemos soluciones rápidas tanto para coberturas urgentes como para procesos de selección estables.

✅ 4. Evaluación completa

Realizamos cribado curricular, entrevistas por competencias, validación de titulaciones y experiencia clínica, y comprobación de referencias.

✅ 5. Ahorro de tiempo y recursos

Externalizar la selección te permite centrarte en lo esencial: la atención al paciente. Nosotros nos encargamos de encontrar al candidato ideal.

🧩 Perfiles que seleccionamos habitualmente:

  • Enfermeros/as
  • Médicos especialistas y generalistas
  • Auxiliares de enfermería
  • Técnicos sanitarios (laboratorio, rayos, farmacia…)
  • Fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales
  • Psicólogos clínicos

También trabajamos con perfiles para residencias geriátricas, clínicas privadas, mutuas, centros de atención primaria y más.

20Feb

🏥👩‍⚕️👨‍⚕️Beneficios de Contratar un Servicio de Selección de Personal Sanitario de Calidad

Elegir a los mejores profesionales para tu centro de salud es crucial para ofrecer atención de calidad. El proceso de selección de personal sanitario puede ser complicado, pero con un servicio especializado, puedes ahorrar tiempo y asegurarte de contar con los mejores candidatos. Aquí te explicamos los principales beneficios de contratar un servicio de selección de personal sanitario. 🌟

1. Profesionales Capacitados y Experientes 🧑‍⚕️📚

El principal beneficio de contratar un servicio de selección es encontrar personal altamente cualificado. Los expertos en selección conocen los requisitos que deben cumplir los profesionales del sector sanitario. Esto te asegura que contratarás solo a personas con la formación y experiencia necesarias para tu equipo. ✅

2. Ahorro de Tiempo y Recursos ⏰💰

La búsqueda de personal adecuado puede llevar mucho tiempo. Un servicio de selección se encarga de todo: busca, evalúa y selecciona candidatos. Esto te permite ahorrar tiempo y centrarte en otras tareas importantes. Además, al tener candidatos preseleccionados, no perderás tiempo en entrevistas innecesarias. 👌

3. Mejora de la Calidad del Servicio 🏅

Contar con el personal adecuado mejora la atención al paciente. Los profesionales capacitados ofrecen una atención más eficiente y de mayor calidad. Esto se traduce en pacientes más satisfechos y en una mejor reputación para tu centro. 🌟

4. Adaptación a las Necesidades de tu Centro de Salud 🏥🤝

Cada centro de salud tiene necesidades diferentes. Un buen servicio de selección entiende tus requerimientos específicos y encuentra los perfiles adecuados. Ya sea para médicos, enfermeros, fisioterapeutas o técnicos de laboratorio, se ajustan a lo que necesitas para fortalecer tu equipo. ⚡

5. Menos Rotación de Personal 🔄🙋‍♂️🙋‍♀️

La alta rotación de personal es un problema común en el sector sanitario. Un proceso de selección más preciso ayuda a reducirla. Al contratar a las personas adecuadas, se aumenta la estabilidad del equipo, lo que mejora la eficiencia y reduce costos operativos. 💪

6. Cumplimiento de Normas Legales 📜✔️

El sector de la salud está lleno de regulaciones. Un servicio de selección especializado garantiza que todos los profesionales seleccionados cumplan con los requisitos legales y normativos. Esto te evita problemas legales y asegura que tu equipo trabaja dentro del marco adecuado. ✅

7. Confianza y Seguridad para Tu Centro de Salud 🕊️🤍

Contratar a un servicio especializado te da tranquilidad. Sabes que el personal que incorporas a tu equipo está preparado y es confiable. Esto mejora la confianza de tus pacientes y refuerza la reputación de tu centro. 🙌

Invertir en un servicio de selección de personal sanitario es una decisión estratégica que mejora la calidad de atención en tu centro de salud. Con profesionales capacitados, menos rotación y el cumplimiento de todas las normativas, puedes garantizar un servicio de salud de alta calidad. ¡Elige a los mejores para tu equipo y marca la diferencia! 🌟

11Feb

La creciente demanda de profesionales de salud mental en el sistema sanitario: ¿Cómo puede la selección de personal garantizar el éxito?

La salud mental ha sido una prioridad creciente en el sistema sanitario en los últimos años. Con la pandemia de COVID-19, la conciencia sobre los trastornos mentales se ha incrementado, y la demanda de profesionales en este campo ha aumentado considerablemente. En este contexto, la selección de personal sanitario se convierte en un pilar fundamental para garantizar una atención de calidad. En este artículo, exploramos la creciente demanda de expertos en salud mental. También aboradaremos cómo un proceso de selección eficiente puede mejorar la calidad del servicio en hospitales, clínicas y centros de salud.

La importancia de la salud mental en el sistema sanitario

En los últimos años, la salud mental ha dejado de ser un tema tabú y ha pasado a ser una prioridad dentro de las políticas sanitarias globales. El aumento de trastornos como la ansiedad, la depresión y el estrés postraumático, en parte derivados de la pandemia, ha puesto en evidencia la necesidad urgente de contar con profesionales capacitados en salud mental. Según diversos estudios, el 1 de cada 4 adultos experimentará algún trastorno mental a lo largo de su vida. Esto refuerza la necesidad de una atención especializada.

La demanda de profesionales de salud mental

A medida que aumenta la conciencia sobre la salud mental, también lo hace la demanda de psicólogos, psiquiatras, terapeutas y consejeros. Las instituciones sanitarias se enfrentan al reto de reclutar y seleccionar personal altamente capacitado en esta área específica. Además, es importante considerar las habilidades blandas de estos profesionales, como la empatía, la comunicación efectiva y la capacidad de gestionar situaciones de alta carga emocional.

¿Cómo optimizar el proceso de selección de personal sanitario en salud mental?

  1. Definir los perfiles adecuados: Es crucial identificar qué tipo de profesionales son los más adecuados según las necesidades del centro. La selección debe incluir desde psicólogos clínicos hasta especialistas en trastornos complejos, teniendo en cuenta sus certificaciones y experiencia.
  2. Evaluación de competencias emocionales: Los profesionales de salud mental deben tener una gran capacidad de conexión con los pacientes, por lo que es esencial evaluar sus competencias emocionales y sociales a través de entrevistas estructuradas y dinámicas interactivas.
  3. Uso de tecnologías en el reclutamiento: Las plataformas de reclutamiento digital, así como las entrevistas por video, pueden agilizar el proceso de selección, permitiendo acceder a un mayor número de candidatos y realizar evaluaciones más completas.
  4. Capacitación continua: No solo es importante seleccionar a los mejores profesionales, sino también ofrecerles formación constante en temas actuales como terapias innovadoras, manejo del estrés y uso de tecnologías para el tratamiento a distancia.

La creciente demanda de profesionales de salud mental es un reflejo de la importancia que la sociedad está dando a este ámbito. Para satisfacer esta necesidad, el proceso de selección de personal sanitario debe ser más que una simple contratación. Debe centrarse en identificar a los mejores profesionales, con una formación sólida, habilidades emocionales adecuadas y un compromiso con la calidad en el servicio. Solo así se podrá ofrecer una atención sanitaria eficiente y empática, que responda a los desafíos actuales del sistema de salud.